Prensa Del Norte

Un comunicado emitido este viernes por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, siglas en inglés) dejó ver que el índice de precios, de los productos más comercializados a nivel mundial, tuvo 136.3 puntos el mes pasado, cuando en agosto se habían registrado 137.9. 

Esta caída en los productos tiene relación con el descenso intermensual del 6.6% en los precios del aceite vegetal, el cual afectó directamente el aumento de la oferta y la bajada de los precios del crudo. 

También se registró que el precio de los productos lácteos y la carne tuvieron un descenso menor a un punto porcentual, dando con esto un respiro a las presiones de la inflación. Por otro lado, el precio de los cereales subió un 1.5% de manera intermensual en septiembre, siendo el del trigo uno de los más altos: 2.2 por ciento. 

Tomando en consideración los datos ofrecidos por la FAO, se espera que el uso mundial del cereal en 2022-2023 tenga una alta que logré superar a la producción, ocasionando una baja del 1.6% en las existencias mundiales.

Así lo informó esta mañana el periódico mexicano “EL Economista” en su sitio web. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *