Prensa Del Norte

El segundo Presupuesto Participativo, la digitalización de trámites municipales y las jornadas de los “miércoles ciudadanos”, son algunas de las acciones expuestas por el alcalde de Monterrey en su segundo informe de gobierno.

El Gobierno de Monterrey debe ser abierto y cercano a la gente, y también inteligente: esa es la visión del alcalde Luis Donaldo Colosio, de acuerdo con lo expuesto en su segundo informe de gobierno.

Entre las acciones de gobernabilidad que aplicó el alcalde entre 2022 y 2023 en este ámbito están la realización del Segundo Presupuesto Participativo, el cual consiste en que la ciudadanía proponga proyectos de mejora para su comunidad los cuales serán financiados y ejecutados por el Municipio.

Al Presupuesto Participativo de este año se le asignaron 70 millones de pesos, lo que implica un aumento del 40% con respecto al año anterior, buscando con esto fomentar la participación ciudadana.

En cuanto a la atención ciudadana, el Gobierno de Monterrey realizó 44 jornadas de “Miércoles Ciudadanos” en el último año, jornadas en las que el alcalde y funcionarios municipales reciben a la ciudadanía en los bajos del Palacio municipal para atender sus inquietudes, propuestas y quejas de manera personalizada.

Así se pudo atender a cerca de 15 mil ciudadanos, lo cual se suma a las juntas vecinales que se realizan cada semana.

De igual forma se atendieron más de 83 mil reportes ciudadanos a través de la línea 072 y de la plataforma Regina.

Finalmente, el Gobierno de Monterrey continúa trabajando con el proyecto Monterrey Ciudad Digital, con el cual se están digitalizando trámites municipales para que estos se presenten de manera más práctica y se les dé respuesta de forma más ágil, rápida, eficiente y sobre todo libre de cualquier posibilidad de corrupción.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *